Actualmente, estamos editando un libro con las reflexiones que D. Manuel Menchón compartió con sus amigos más cercanos y en publicaciones en el periódico «La Voz de Almería». Os dejamos con un breve texto sobre su biografía. Si estás interesado en adquirir un libro, puedes contactar con los teléfonos que os hemos dejado en la imagen.
Manuel Menchón, nació en Sorbas y murió en Almería, siendo Párroco de Santa Teresa. Estudió en el Seminario de Almería, en la Facultad Teológica de Granada, en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla, y finalmente, en la Universidad Pontificia de Salamanca, donde obtuvo las licenciaturas de Ciencias Eclesiásticas y Teología Bíblica.
En 1975 fue ordenado en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Roquetas, siendo nombrado Vicario Parroquial. Ejerció su labor pastoral, como Párroco, en Las Marinas (1975-1987), Adra (1987-1998), Vera (1998-2008), y finalmente, Almería (2008-2014).
Durante su vida, fue nombrado Delegado Diocesano de Pastoral, Miembro del Consejo de Presbiterio y del Consejo Diocesano de Pastoral, Vicario de Acción Social de la zona Levante-Norte y Canónigo Capitular en 2009.
Desempeñó una serie de cargos entre otros los de Consiliario Diocesano del Movimiento Junior de A.C.; miembro del Consejo de Presbiterio por designación episcopal; Representante del Clero Diocesano en la Asamblea de Obispos del Sur (Rábida, 1987); Profesor de la Escuela de Catequistas; Director de la Escuela Arciprestal de Vera; Profesor de Sagrada Escritura y Director del Centro de Estudios Eclesiásticos de Almería; Profesor del Seminario Diocesano y miembros del Colegio de Consultores.
Bajo la dirección de don Francisco Alarcón, elaboró el dossier “Evangelizar en Almería”. Junto a don Manuel Montero y don Jesús Tortosa, colaboró en los Cuadernos y Guía de la Catequesis de Postcomunión, “Tras las huellas” (1988).
Publicó, en La Voz de Almería, unas Reflexiones Dominicales a las Misas del Domingo, y semanalmente un artículo de opinión, en el mismo medio de comunicación.
De él se ha dicho que fue un “Sacerdote de Jesucristo y enamorado de la Iglesia”; que llevó “Una vida entregada a Dios y a los demás”; y que “Sus homilías, son piezas literarias, de estimada valía” (Manuel Pozo Oller. Vicario Episcopal – La Mirada de la Fe).
Finalmente, fue un apasionado defensor de Tierra Santa, planificando, organizando, y sobretodo catequizando a cuántos tuvieron la oportunidad de viajar con él a los Santos Lugares.

Tu palabra
En este libro se ha recopilado buena parte del trabajo realizado por Don Manuel Antonio Menchón Domínguez a través de su extensa y productiva vida pastoral como sacerdote, plasmado en sus homilías de cada domingo o día festivo.